La gran mayoría de personas que trabajan en empresas están acostumbrados a estar sentados durante muchas horas frente a la computadora y por más cómodo que sea el espacio de trabajo, el cuerpo y la mente necesitan un respiro para continuar desempeñando sus tareas con efectividad.
Las pausas activas son unas de las principales herramientas para promover la salud ocupacional y combatir el estrés laboral. Esto se logra mediante momentos de activación que permiten un cambio de rutina en la dinámica laboral. Por lo general son actividades que propician el movimiento físico o la destreza mental.
Breves descansos durante la jornada laboral que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés.
También se considera incluir clases de yoga, sesiones de meditación y/o ejercicios de respiración (pranayama).
Se diseña un programa a la medida de cada empresa. Los horarios y frecuencia de las sesiones pueden variar: de 20 minutos hasta 1 hora.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.