Nuestra historia
El otoño podría asociarse con decadencia por sus hojas secas y la caída de éstas de los árboles. Contrario a lo que podemos pensar, el otoño representa el período en que los cultivos florecen, permitiéndonos la recolección de la cosecha.
¡Diviértete!, recuérdalo
“¡Diviértete!” Me dijo mi madre con una sonrisa, seguido de un abrazo con todo el cuerpo en la puerta del autobús que me llevaría a mi primera excursión escolar y mi primer viaje yo sola, sin mi familia. Tenía 6
La generación del fax
En días pasados, durante un lapso de 6 horas vivimos en el limbo, en la desinformación, en la incomunicación y el paraíso para otros muchos. Me incluyo en el último grupo. Se interrumpió el servicio de Facebook, Instagram y WhatsApp. ¿Qué
Lo no esencial
“Él se enamoró de sus flores, no de sus raíces. En otoño no supo qué hacer”. Esta frase llama mi atención y plasma una realidad posible en las relaciones humanas. La comparto para una reflexión personal. Veo en el otoño analogías
La empatía
“No hay tristeza pequeña” “No hay pérdida pequeña”. Estas frases las gesté alguna vez en mi mente, las comparto y desde ellas puedo comprender algunas situaciones de vida propias y ajenas, e intentar construir una relación amable conmigo misma y
“Tienes razón”
"Feliz aquel que ha superado su ego”, nos dice la filosofía budista y nos regala los “Siete pasos para dominar el ego”: No te sientas ofendido, libérate de la necesidad de ganar, libérate de la necesidad de tener la razón,
Rezo por los vivos
“No somos seres humanos viviendo una experiencia espiritual, somos seres espirituales viviendo una experiencia humana.“ - filósofo francés Pierre Teilhard de Chardin. “El duelo se trata de una herida y, por tanto, requiere de un tiempo para su cicatrización. El duelo
¿Entiendes o respondes?
Desde tiempo atrás, reflexiono y comparto, el beneficio de compartir lo que vivimos. Dichosas las personas que, como yo, contamos con seres queridos con quienes podemos compartirnos, sincerarnos y dejar ver nuestro lado más luminoso y nuestro lado torpe, como
Una materia a considerar
A más de un año de pandemia son conocidos algunos estragos psicológicos que los seres humanos hemos vivido o estamos susceptibles a padecer: depresión moderada o grave, ansiedad, trastornos del sueño, trastornos en la alimentación, incremento de la violencia. La
Una realidad
Aun cuando intento sostener el impulso de los nuevos inicios que me representa el año nuevo, no siempre lo logro. Los cambios de estación y los cambios de cada mes me lo recuerdan y me permiten retomarlo. Un nuevo comienzo,
Nutrir nuestra vida
“Somos el resultado de los libros que hemos leído, de los sueños que hemos soñado, de los lugares que hemos conocido, de las personas que hemos amado”, dice una frase de la cual no encontré con precisión su autoría. Coincido
Mirar más allá
En otoño de 1990 mi camino se cruzó con René François Ghislain Magritte. Una exposición temporal de su obra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y yo coincidimos. Conocido como René Magritte, este pintor surrealista belga nació